En este nuevo artículo vamos a conocer una de las funcionalidades que presenta Flup, la herramienta más completa de gestión educativa para academias y centros de formación. De este modo, vamos a explicar en profundidad como utilizar la contabilidad en Flup, ya que son muchas las oportunidades que ofrece.
Además, iremos descubriendo cada una de las acciones que podemos llevar a cabo con nuestra plataforma en los siguientes post del blog.
Soluciones que aporta
- La contabilidad en Flup es personalizable y adaptada a tus necesidades. Podrás crear las cuotas mensuales para cada alumnado según las clases a las que asista o las materias a las que esté matriculado. También tendrás la oportunidad de crear descuentos para atraer clientes, los cuales podrán ser un porcentaje sobre la cuota o un importe fijo.
- Contarás con un registro de los cobros que se han realizado por parte de los estudiantes y el método de pago por el que se ha realizado. Todo quedará registrado en Flup, por lo que podrás enviar el recibo de pago con anterioridad al alumno vía email o mediante la plataforma, tú eliges.
- Dispondrás de una gestión mensual de remesas de los alumnos por clases, materias o como tú determines. Olvídate de tener que localizar a cada estudiante de tu centro para tener un registro de los cobros, hazlo fácil con Flup.
- Contarás con diferentes métodos de cobro de los recibos de los alumnos, pudiendo hacer remesas bancarias para pagos domiciliados, cobros con TPV virtual o cobros en efectivo.
- Tendrás acceso al registro histórico de todos los cobros del alumnado, el método y fecha de cuando se han realizado.
¿Cómo funciona la contabilidad en Flup?
Dentro de la sección de contabilidad en Flup tenemos dos segmentos de opciones: contabilidad propiamente dicha y configuración de contabilidad.
Sección contabilidad:
Dentro de contabilidad tenemos todas las opciones relacionas con los pagos y cobros realizados o registrados en Flup:
- Podemos ver en la sección cobros todos los importes que hemos obtenido, así como el método de pago por el que se ha efectuado.
- En la opción adeudos observamos las cuantías que están pendientes de cobro de los alumnos.
- Si entramos en ingresos visualizaremos los ingresos obtenidos con distinción de los cobros realizados en las tareas educativas. Podremos generar la factura correspondiente a ingresos extras como clases en otro centro educativo, venta de libros, etc.
- Accediendo a factura-gastos encontramos los gastos hechos y documentados, así como la factura generada para ese producto o servicio.
- Entrando en operaciones TPV tendremos en un rápido vistazo todas las operaciones de cobro realizadas con tarjeta de crédito.
Configuración de contabilidad:
En la configuración de contabilidad podremos editar y modificar cada opción:
- Clientes-proveedores: en esta sección indicaremos los proveedores que tenemos en el centro y los identificaremos con teléfono y CIF para mejorar la gestión de facturas.
- Formas de cobro: aquí establecemos los diferentes métodos de pago que admitimos en el centro.
- Cuotas: elegiremos cuál es el importe mensual que deben realizar los alumnos.
- Cuotas de matrícula: podemos determinar según el tipo de matrícula que se ofrezca el importe que le corresponda, así como nombrarla para identificarla mejor.
- Descuentos: añadiremos los diferentes descuentos que queramos implementar en las cuotas para el alumnado o matriculación. Tendremos oportunidad de determinar si queremos que sea un porcentaje o un importe de dinero fijo a descontar.
- Asignar cuota en bloque: esta opción se ofrece por si queremos realizar una cuota en grupo para varios alumnos, por ejemplo, si son hermanos y les hemos ofrecido un precio especial para su matriculación.
¿Por qué elegir Flup como plataforma de gestión educativa?
Si aún estás dudando sobre si necesitas una plataforma de gestión educativa en tu centro, no lo pienses más. Elige Flup, una herramienta con la que podrás hacer de la administración de tu academia una tarea muy sencilla. Así, serás capaz de llevar a cabo la gestión, administración, contabilidad, comunicación y también las clases online en una sola plataforma.
Asimismo, tiene su app nativa para Android e iOS y, en ordenador, no tendrás que instalar nada, todo está en la nube. Es intuitiva y su adaptación al uso diario es rápida.
Si te gustaría implementar una plataforma de gestión educativa como Flup en tu academia para fidelizar a tus alumnos, mejorar el desempeño de los profesores e incrementar la rentabilidad de tu centro, no dudes en contactar con nuestro equipo. ¡Es el momento de transformar tu institución educativa!